o si lo prefieres te llamamos nosotros

Esquiar en Francia
Descubre el mejor seguro para disfrutar de tu afición en la nieve con total tranquilidad y seguridad.
El mejor seguro para practicar esquí y snowboard en Francia
Esquiar en Francia es ideal para la práctica de multitud de deportes de invierno. Además de su excelencia gastronómica y sus sublimes vinos, Francia también cuenta con algunas de las mejores estaciones de esquí de Europa. En Francia hay una gran variedad de pistas de esquí, pistas para expertos como las laderas a gran altitud de Les 3 Vallées hasta enclaves para disfrutar en familia, como Font-Romeu o Les Angles, siempre hay una opción para cualquier esquiador.
En Francia existen más de 200 estaciones de esquí en Francia que se pueden disfrutar durante la temporada de esquí que va desde octubre y hasta mayo si el clima acompaña.
El destino predilecto y más popular para esquiar en Francia son los alpes que está situado entre (Francia, Suiza, Austria e Italia con más de 1000 km de longitud. Otra opción es ir a esquiar al pirineo francés con bosques y montañas que no querrás perderte.
ARAG Esquiadores es un seguro de esquí que cuenta con:
- Asistencia médica: ARAG te facilitará todo lo que necesites, poniendo a tu disposición los equipos y servicios médicos más adecuados para atenderte allí donde te encuentres
- Gastos de trineo o ambulancia en pistas
- Reintegro del coste del Forfait no utilizado
- Repatriación a España en caso de enfermedad o accidente
¡Y muchas coberturas más!
Este es el precio de tu seguro de esquí para Francia:
Te recomendamos que leas toda la documentación de este seguro para ver toda la información
En ARAG te ofrecemos el mejor seguro para esquiar en Francia ya sea en pista o en montaña. Un seguro especialmente pensado para ti, para protegerte de cualquier imprevisto durante tu estancia y hacer que disfrutes de una experiencia inmejorable en las pistas de Francia.
Nuestro seguro incluye los gastos médicos con cobertura internacional, reintegro del forfait, coberturas de repatriación, y muchas más. En ARAG nos encargaremos de todo para que no tengas que preocuparte por nada, simplemente de disfrutar al máximo de tu afición.
El destino predilecto y más popular para esquiar en Francia son los alpes que está situado entre (Francia, Suiza, Austria e Italia con más de 1000 km de longitud. Otra opción es ir a esquiar al pirineo francés con bosques y montañas que no querrás perderte. Aun así, hay que recordar que tres de cada mil aficionados sufren algún tipo de accidente practicando este deporte, por lo que hay que estar preparado para esta eventualidad.
El seguro de pistas cubre habitualmente el rescate en trineo y una primera atención de urgencia en el centro médico de la estación, pero no cubre el traslado y los gastos hospitalarios, una repatriación que incluso puede requerir un avión sanitario, un accidente o enfermedad producida fuera de pistas, gastos de anulación, equipajes, retrasos, responsabilidad civil y un sinfín de riesgos que pueden ocurrir durante el viaje y que son igualmente importantes para ser protegidos. Además, el seguro ARAG Esquiadores también tiene asistencia médica para toda la estancia en Francia, estés o no esquiando, por lo que también se podrá utilizar en caso de enfermedad, como una gripe o dolor de estómago.
El esquí es una actividad en el que un porcentaje elevado de las personas que lo practican tienen algún accidente que hace que sea necesaria una atención médica. Desde una simple asistencia en la estación, hasta una hospitalización que implique también un rescate y una repatriación al lugar de origen, envío de familiares, etc. Por otro, los centros médicos de las estaciones suelen ser privados, esto significa que el gasto de rescate y de atención médica lo debe asumir el viajero.
El esquí es un deporte físicamente exigente, por lo que deberías estar en buena forma física para no sobrecargarte. Por supuesto, antes de esquiar calienta y haz estiramientos para reducir el riesgo de lesiones.
Antes de acudir a esquiar debes consultar el estado de las pistas o el parte de nieve de la estación.
Ir bien equipado a esquiar significa colocar las botas para que sujeten bien el pie y el tobillo para prevenir lesiones y los bastones para equilibrarte. También llevar ropa por capas para poder ir quitándotela si pasas calor, casco, guantes de esquí y gafas de sol. ¡Y no te olvides la crema solar!
Si no sabes nada de esquiar no es mala idea recibir clases. Todas las estaciones cuentan con monitores profesionales que te guiarán para iniciarte en la práctica de este deporte.
Divertirse y disfrutar esquiando no está reñido con cumplir una serie de puntos para hacerlo con seguridad. Siempre es mejor prevenir que curar. Algunas de las normas más básicas son:
1. No poner en peligro a los demás.
2. Controlar la velocidad para evitar choques.
3. Mantener una distancia prudencial con el resto de los esquiadores.
4. Asegurarse de que la pista está despejada antes de entrar en ella o reanudar la marcha.
5. Nunca pararse en mitad de la pista ni en lugares estrechos o de poca visibilidad.
6. Si subes o bajas a pie, hacerlo por un lateral.
7. Respetar la señalización y balizaje de la pista.
8. Prestar siempre ayuda ante una emergencia.
Asistencia médica y sanitaria |
Gastos de trineo o ambulancia |
Reintegro del coste del forfait no utilizado |
Reintegro del coste de las clases de esquí no realizadas |
Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos |
Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización |
Repatriación o transporte del asegurado fallecido |
Convalecencia en hotel |
Regreso anticipado |
Gastos de anulación de viaje |
Gastos médicos o farmacéuticos en caso de enfermedad |
Información legal en el extranjero |
Reclamación en contratos de compra y servicio en el extranjero |
Seguro de accidentes personales 24 horas |
Responsabilidad civil privada |
De entrada la amabilidad y la facilidad para ofrecer el servicio necesario ha sido muy buena y rápida.

Regreso a los 3 días de su caída
Maribel y Joaquín hicieron una escapada para esquiar antes de que finalizara la temporada. Como querían aprovechar al máximo su fin de semana esquiaron sin parar hasta última hora de la tarde y, en la última bajada, Joaquín tuvo una caída muy grave. El pistero lo tuvo que bajar en camilla hasta el centro médico de las pistas y allí lo atendieron de urgencias. Además de tener la ceja rota, el médico le diagnosticó un aplastamiento de vértebra lumbar. Por esa razón solicitó su ingreso en el hospital más cercano y su traslado se hizo en ambulancia.
Una vez ingresado en el hospital, el diagnóstico fue el mismo. Cuando Joaquín estuvo más estable le dijo a su mujer Maribel que se encargara de gestionar su vuelta a casa con ARAG. ARAG contactó con el hospital para conocer el estado de Joaquín y si era conveniente o no el regreso a su ciudad de origen. Después de hablar con el médico que lo atendió, el asesor de ARAG organizó la vuelta de la pareja. Para ello necesitó enviar un helicóptero al hospital para recoger a Joaquín y Maribel y llevarlos hasta el aeródromo más cercano de la zona y desde allí trasladarlos en un avión sanitario que los llevó hasta su ciudad de origen donde fue ingresado en el hospital.
Una vez allí pudo recuperarse de sus lesiones, acompañado de sus seres más queridos, y sólo pasaron tres días desde su accidente.
¡Tarjeta Wallet ARAG!
Práctico y móvil: Guarda información útil de tu seguro ARAG en una tarjeta wallet en tu smartphone. Si eres cliente de ARAG con la tarjeta Wallet tendrás tu póliza siempre a mano.
Encontrarás:
- Números de teléfono para informarte de tu caso.
- Números de teléfono para pedir asistencia.
- Otros teléfonos de contacto ARAG.
También te puede interesar:
Seguro de esquí de temporada
Seguro de esquí para Europa
Seguro de esquí internacional